Sabemos que la peor parte de las frutas y las verduras es la cáscara, después de las semillas. Pero lo que no sabes es que esta parte de estos alimentos guardan los mejores secretos para cuidar tu cuerpo. Lo que queremos decir con esto es que, existen ciertas frutas y verduras que se pueden comer con cáscara y es lo que deberíamos de hacer porque estas tienen muchísimas vitaminas, minerales y antioxidantes que cuidan tu cuerpo.
Para que dejes de eliminar estos nutrientes de tus comidas, te decimos que cáscaras incluir a tu dieta.
Papa
Actualmente la papa está tachada de tener muchos carbohidratos pero la verdad es que esto es solamente por la manera en la que se concina o los ingredientes con los que se sirve. La verdad es que la papa tiene muchos beneficios y sobretodo su cáscara que le aporta a tu cuerpo hierro, calcio, potasio, magnesio, vitamina B6, A, C y fibra. Esto ayuda a que las células de tu cuerpo estén en un buen estado y regula el sistema inmunológico.
Pepino
La cáscara del pepino tiene la mayor parte de los antioxidantes y potasio que tiene esta fruta se encuentra en la parte de afuera. Además la cáscara contiene un porcentaje alto de fibra que ayuda a limpiar el aparato digestivo y ayuda a evitar el estreñimiento. Por otro lado tiene mucha vitamina K que hace que se active el crecimiento celular y no permite que se formen cuágulos en la sangre.
Berenjena
La cáscara de la berenjena tiene fuertes antioxidantes que ayudan a inhibir las células cancerígenas, sobretodo en el cerebro y el sistema nervioso. Además tiene ciertas propiedades anti-edad y ayudan a mejorar la vista. También tene propiedades anti-inflamatorias y equilibran el peso corporal.
Sandía
La sandía tiene un aminoácido llamado citrulina que tiene propiedades antioxidantes y que beneficia al corazon, el sistema inmune y el sistema circulatorio. La mayor parte de este aminoácido se encuentra en la cáscara de la sandía, que es la parte blanca. Además tiene vitamina C y B6 que ayudan a hidratar la piel. Sabemos que no sabe bien pero puedes mezclarla en tu licuado o comerla con sal y limón.
Piña
La cáscara de la piña tiene una gran cantidad de bromelain que es una enzima que reduce la inflamación, sobretodo del sistema respiratorio. Además la cáscara también tiene potasio, magnesio, hierro, vitaminas A, B y E que ayudan a tu piel y hasta blanquean tus dientes. Para obtener todos estos beneficios puedes probarlo en una infusión.
Empieza a meter todas estas cáscaras a tu alimentación y te vas a empezar a sentir mejor y tu cuerpo te lo va a agradecer. Puedes buscar distinatas maneras de usar esta parte de las frutas y verduras en tus comidas y que no sepan mal.