Tazón o ahora popularmente conocido como Bowl, por su palabra en inglés, este recipiente semiesférico con forma de taza, se ha vuelto tan popular por el potencial ingenioso que nos permite combinar una cantidad importante de ingredientes en un solo lugar.
Pero, ¿cómo debemos de combinarlo o qué debe de llevar exactamente?
Ingredientes de un Bowl
La respuesta es: lo que tú quieras y más te guste.
Por lo regular conocemos a los bowls por su mezcla de vegetales, frutas y granos, que pueden ser quinua, las semillas de chía, el trigo y el farro, alimentos con alto contenido en proteínas, vitaminas y fibra.
En algunos casos hasta se le llega a agregar algún contenido de origen animal, aunque la idea de un bowl va muy ligada también al tema saludable y de priorizar un contenido nutrimental completo. Por ello, cuando se trata de agregar alimentos de origen animal, se prefiere el pescado y una alternativa para esto es el Poke Bowl.
Por su misma naturaleza, una de las claves para hacer un buen Bowl, es añadirle los ingredientes que aporten mayor sabor junto con los que tienen un sabor más neutro, muchas veces los primeros no llegan a cubrir el estándar necesario que nuestro paladar demanda y sentimos “como que le falta algo más”.
“Ese algo más” puede ser cubierto con algún aderezo y salsa, pero qué mejor que este fuera igual de saludable como nuestra ensalada, por ello la recomendación que te hacemos, es que pruebes Aminos de Coco, un sustituto de soya a base de coco, muy en el mood con lo que significa un bowl, libre gluten, con 63% menos sodio que la salsa de soya normal y una fuente abundante de 17 aminoácidos, minerales, vitamina C, vitaminas B.
A continuación te compartimos 5 recetas saludables de bowls, que te pueden dar más ideas de cómo realizar tus siguientes bowls, además de representar combinaciones con las que puedes probar Aminos de Coco.
Fuente:
Unileaver Food Solutions. (2022). Los Bowls y sus Ingredientes Clave. https://www.unileverfoodsolutions.com.co/tendencias/tendencias-de-alimentos/bowls-ingredientes-clave.html